FENICIOS

 UBICACIÓN GEOGRÁFICA


Ver las imágenes de origen

 Imagen de: http://los-cananeos.blogspot.mx/2012/01/la-religion-fenicia.html


"El territorio de Fenicia se situaba al oeste de Siria. Comprendía una estrecha faja de territorio, aproximadamente de unos 40 a 50 km de ancho por 200 km de largo, cuyos límites fueron: por el norte, con Siria (golfo de Alejandría); por el sur, con Palestina (Monte Carmelo); por el este, con las montañas del Líbano; y por el oeste, con el mar Mediterráneo."



HISTORIA 


Ver las imágenes de origen

Imagen de: http://www.historiayarqueologia.com/2016/09/la-busqueda-de-los-fenicios.html

"Fenicia era una civilización antigua compuesta de ciudades independientes que se extendían a lo largo de la costa del mar mediterraneo, extendiéndose a través de lo que ahora es Siria, libano y el norte de Israel. Los fenicios eran un gran pueblo maritimo, conocido por sus poderosos barcos adornados con cabezas de caballos en honor a su dios del mar, Yamm, el hermano de Mot, el dios de la muerte."



DOCTRINA RELIGIOSA 


MITOS DE CREACION: 




          Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://hablemosdemitologias.com/c-otras-mitologias/mitologia-fenicia/


"Según los fenicios, la creación del mundo actual se formó a partir de una especie de caos acuoso, integrado por una mezcla de aire vaporoso y agua turbia. Esto dió lugar a la formación del barro, donde nacería una vida. Pero esto sucedió después de que transcurrieran muchísimo tiempo."




DIOSES



Mot:

                Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://www.pinterest.es/pin/400257485617945315/


"Mot es una deidad semítica hijo de EI y es representante de la muerte y de la aridez, en contraste con  Baal que es dios de la lluvia y la fertilidad en la mitología de Asia menor. Mot era el dios más importante para los fenicios."




Astarté:





                            Ver las imágenes de origen
Imagen de: http://maribel-alumnos.blogspot.com/2012/02/la-religion-en-tiempo-de-la-biblia.html


"Astarté estaba relacionada con la fertilidad, sexualidad y la guerra. Su símbolo era el león, el caballo, la esfinge, la paloma y la estrella dentro de un círculo que representaba al planeta Venus. Las representaciones pictóricas la solían mostrar desnuda. Fue conocida como la estrella del alba deificada."



Baal:








Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://www.taringa.net/+info/eres-un-adorador-del-antiguo-dios-baal-mejor-entra-y-salte-de-dudas_236qlw



"Baal es una antigua divinidad de varios pueblos situados en Asia Menor y su área de influencia: babilonios, caldeos, cartagineses, fenicios, filisteos y sidonios. Era el dios de la lluvia, el trueno y la fertilidad. Por otra parte, Moloch Baal se trata de un dios de origen canaanita que fue adorado por los fenicios, cartagineses y sirios."



Dagón:

Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://huelvabuenasnoticias.com/2014/03/27/un-monolito-recuerda-el-origen-de-mazagon-cuyo-nombre-hace-referencia-al-dios-del-mar-dagon/

"Es comúnmente admitido que el nombre Dagón es una forma diminutiva, por lo tanto un término cariñoso, derivado de la raíz semítica dag, y significa, en consecuencia, "pez pequeño." Por consiguiente, el nombre indica un dios en forma de pez."





Resef:


Ver las imágenes de origen

Imagen de: http://ayudahispano-3000.blogspot.com/2014/05/mapas-conceptual-historia-de-los.html

"Reshef, Rashshaf, Rasap o Resef (Cananeo/Hebreo ršp / רשף) fue, en la mitología cananea un dios de la peste y luego, también de la guerra. Resef está asociado con el rayo, por lo que también puede interpretarse como un dios del tiempo."




Melqart:


Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://www.flickr.com/photos/danniepolley/50044174983/in/pool-sculpture

"Melkart era una divinidad fenicia de la ciudad de Tiro, a la que estuvo consagrado en un principio el templo de Heracles en la antigua ciudad de San Fernando. Su culto, centrado en el fuego sagrado de las ciudades, se extendió por todas las colonias de Tiro."




RITO FUNERARIO






Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://www.pinterest.com.mx/pin/744571750863367692/



"Cultos Funerarios de los fenicios. Los diferentes estudios han demostrado que en la civilización Fenicia, el rito funerario más común era la cremación del difunto y esta tradición se ha extendido a lo largo del mundo, ajustándose a cada momento histórico."




LUGAR SAGRADO 



El mar: 



Ver las imágenes de origen




"Al tratar de valorar los motivos por los que los fenicios se echaron a la mar en una época tan temprana para dirigir sus naves cada vez más al oeste han pesado sobremanera las tradiciones griega y romana, que consideraban que la principal razón era la innata inclinación de estos pueblos hacia el comercio y la aventura, algo que los llevaría a buscar las mercancías por todo el mundo conocido."



HECHOS IMPORTANTES




*Practicaban la cosmogonía, puesto que se guiaban por las estrellas.
*Tenian un arbol en biblos donde escribieron la biblia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS VIKINGOS

LA RELIGIÓN EN LA PREHISTORIA