EGIPCIOS

 Ubicación Geográfica:



                                        Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://antiguoegipto12.blogspot.com/2011/08/ubicacion-geografica-importancia-del_29.html


"El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara.]"

"El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental (en los lagos Victoria Nyanza, Alberto nyanza y Tana) y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo."

"La geografía del Antiguo Egipto es muy significativa e influyó mucho en su cultura. Egipto está situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia. Ese medio natural circundante limitaba los contactos con el exterior, permitiendo que una cultura original se desarrollara sin apenas influencias."



Historia:




                Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://www.yorokobu.es/antiguo-egipto/



"El Antiguo Egipto o el Egipto Antiguo fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad.

El área denominada Antiguo Egipto ha variado a lo largo de los siglos, pero en general se acepta que abarcaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata del Nilo, en el sur. Además controlaba el desierto oriental, la línea costera del Mar Rojo, la península del Sinaí, y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, estaba formado por el Alto y el Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente, que precedieron a la creación de un estado unificado. En su período de mayor expansión controló los reinos amorreos de Palestina y el norte de Siria, llegando hasta el Éufrates medio, y las jefaturas nubias del Sudán, hasta el Jebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo. Ejerció una importante influencia cultural entre los pueblos vecinos, e incluso en regiones tan alejadas como Chipre, la costa de Anatolia y la Península helénica. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años."



Doctrina Religiosa:




          Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://www.mitologiayastrologia.com/2018/03/religion-y-mitologia-de-egipto.html




Mitos de creación:



                                            Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://i.ytimg.com/vi/7F5nKZ87MrM/maxresdefault.jpg




"Al inicio, en el mundo no había nada, absolutamente nada, el agua enturbiada del mar, cubría todo alrededor, a este océano, los egipcios le llamaba NUN.Encima de estas opacas aguas, había una densa y confusa niebla. Gris y lúgubre niebla helada.La rara oscuridad no era una negra noche, pues está aún no había sido creada. Una sombría y triste existencia donde nada pasaba.Esto era todo lo que había, ni el cielo ni la tierra, ni dioses ni humanos, en el caos reinante ninguna luz vivía ni tampoco moría.Todo el cosmos, se veía representado por ese mar primordial, contaban los antiguos egipcios.Cuando el espíritu del universo llego a tal punto de conciencia, que se hizo presente en aquel lugar, el gran dios RA."

"En cuanto el dios, creador de todo, se vio solo en la inmensidad, este decidió crear a sus primeros hijos.De un soplido, de su mismo aliento, Ra, creó al viento: SHU.Y de su clara saliva, el gran dios creó a su hija la humedad: TEFNUT. Ra, quiso entonces descansar pero no había donde hacerlo, ningún lugar seco en todo el cosmos del cual el dios pudiera posar sus ánimos.Es así que de aquel océano primordial, Ra levanta un lugar seco, a la cual le llamo tierra, y ese pedazo de tierra seco, fue llamado Egipto.Luego, como era de esperarse, del agua de donde nació la ciudad de Egipto, se creó el gran río Nilo, las aguas de este río hicieron aún más grande el glorioso pueblo egipcio."

"Al transcurrir el tiempo, el Nilo llenaba de vida Egipto, y la voluntad de vivir era ya grande en sus tierras, crecían plantas y montañas."

"El viento (Shu) y la humedad (Tefnut), se unieron y tuvieron 2 hijos, las deidades tuvieron de nombre:"

"Geb: Dios de la tierra."

 "Nut: Diosa del cielo."

"Estos dos se casaron y siempre andaban juntos, muy juntos, tanto que el cielo y la tierra no se separaban por nada.Los enamorados dioses, vivían tan unidos que la creación de Ra se quedaba rápidamente sin espacio.Igual Nut tuvo a sus brillantes hijas, las estrellas. En todo el firmamento en las noches, ellas alumbraban toda la bóveda celeste. Algunas más que otras, y algunas que contenían dentro millones de ellas.La principal deidad del panteón egipcio, Ra, se preguntaba cómo le iba a su tan amada creación. Así que envió uno de sus ojos a investigar.El ojo llego a las tierras de Egipto observado la hermosa vida que se daba en el sagrado suelo.Pero al regresar donde Ra, se dio cuenta que su posición lo había tomado ya otro ojo. Y cayo en llanto.Para calmar al ojo que lloraba, Ra, lo tomo y lo incrusto en su frente. Creando así, al astro rey: el Sol.Egipto dejo de ser la misma desde ese día, pues en la tierra cayeron las lágrimas del ojo de Ra creando al hombre y la mujer, poblando así la ciudad.Por fin, Ra, navegaba con el sol encima del Nun(océano primordial), y se escondía a la mitad del día para dar con Nut, y la gran bóveda celeste llena de estrellas."


Dioses:

Geb:
                                      Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://vignette.wikia.nocookie.net/mitologa/images/5/53/Geb.svg/revision/latest/scale-to-width-down/180?cb=20150525131642&path-prefix=es







"Geb es una de las deidades más antiguas. Príncipe de los Dioses, hereda el trono su padre Shu, luego legó la autoridad sobre la Tierra a Osiris, después pasó a Horus y finalmente al faraón, denominado heredero de Geb."

"En la cosmogonía heliopolitana era el hijo de Shu y Tefnut. Hermano y marido de Nut. Sus hijos fueron Osiris, Isis, Netfis Seth y Horus el viejo. Con Nut produjo el Gran Huevo del que surgió el pájaro Bennu (el ave Fénix griego)."

"Vigila, en la Sala del Juicio, el pesaje del corazón del difunto y mantenía prisioneros los espíritus de los que no habían sido justos, según el Libro De Los Muertos También es guardián de las puertas de la Duat (el Cielo)."




Amun:

                                                                              Ver las imágenes de origen
Imagen de:  https://www.mitologia.info/wp-content/uploads/2017/08/img_43558_apa_278893_600.jpg




"fue un dios egipcio celeste, dios de la creación. Fue atestiguado desde el Imperio Antiguo junto con su esposa y paredro doble femenino Amonet. Durante el reinado de la XI dinastía (siglo xxi a. C.), se elevó a la posición de patrono de Tebas sustituyendo a Montu.Durante el imperio nuevo de egipto Amón-Ra conservó su estatus de dios principal en el panteón egipcio (excepto durante el periodo armaniense. Amón-Ra en este período (siglos xvi al xi a. C.) ocupaba la posición de divinidad trascendental,​ creadora de sí misma por excelencia, era el dios de los pobres y de la piedad personal. Como dios" celeste, era presentado como un hombre de piel azul.​ Su posición como rey de los dioses se desarrolló hasta el punto de un virtual monoteísmo donde los otros dioses se convirtieron en manifestaciones de él. Junto con Osiris, Amón-Ra es el más ampliamente registrado de los dioses egipcios."


Horus:

                                          Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.59ed36b731243534f6e4664f01ae3ea4?rik=Rl6TAXoI0%2bIbnw&riu=http%3a%2f%2fwww.conocermemas.com%2fwp-content%2fuploads%2f2017%2f11%2fzodiaco-egipcio-8-horus.jpg&ehk=JynrU0XSHtv6Z8eOE8NjVTpV3%2b4uabfKheHKdLMjgKs%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0


"Horus ("el elevado", "el distante") era el dios celeste en la mitología egipcia. Se le consideraba como el iniciador de la civiilzación egipcia. Era el dios de la realeza en el cielo, de la guerra y de la caza."

"Su nombre egipcio era Hor (Ḥr), también denominado Heru o Har; Horus es su nombre helenizado (Ώρος).​ Su equivalente en el pantón griego sería Apolo. Era el hijo de la diosa Isis y el dios de la resurrección Osiris."





    Ammit:




                                                                  Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGBc5nHLgI1BTxHybJ2FBHIZvMqT1oCGwMKyObFACCqOyCsWCg5dXFndbNy91FZ_RNt_mB3f7zSgQguv2f1QW_DkpBGso8XrOiyE7yHyUpk4zKANe_2RoOUGLRWc1JbhfH44fNimUL-Z4/s1600/Ammit-570x454.jpg


"Ammyt se situaba bajo la balanza en el juicio de Osiris, celebrado en la Duat, el inframundo. Dyehuty (Tot) comparaba el peso del corazón del difunto "Ib", símbolo de los actos pasados terrenales, la conciencia y moralidad, contra la pluma que representaba la Maat (verdad, justicia y armonía universal)."

"Para que el difunto pudiera ser considerado «Justo de voz», el corazón y la pluma debían ser igual de ligeros. Si el corazón pesaba más que la pluma era considerado impuro, Ammyt lo devoraba y a la persona juzgada no se le concedía entrar en el Aaru, perdiendo su condición de inmortal, pereciendo definitivamente."


Shu:

                                                                                           Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://i.pinimg.com/736x/fa/13/5a/fa135a40de56275156f302ff18cc6189.jpg



"Shu era una de las deidades más importantes entre los dioses egipcios, este representaba al dios del aire, su nombre significaba el vacío, pues él era el espacio que separaba al cielo de la tierra, así como también simbolizaba la luz, además de esto, Shu era considerado un dios tranquilo, y bueno como el aire fresco que llegaba a Egipto."

"Su padre era Atum; el dios solar, Shu nació junto a su hermana gemela llamada Tefnut, diosa de la humedad, a quien tomó como esposa, de esa unión nació Nut, quien representaba al cielo lleno de estrellas y Geb que simbolizaba la tierra."



Anubis:


                                                                                Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://thumbs.dreamstime.com/z/dios-egipcio-anubis-118829638.jpg



"Anubis era el antiguo dios de la Duat o inframundo. Anubis estaba relacionado no solo con la muerte sino también con la vida de ultratumba y era representado en color negro, color que representa la regeneración, la conservación eterna y la fertilidad."

"Cuando Osiris subió al poder en el mundo de los muertos, la Duat, Anubis tomó un papel secundario, limitándose a embalsamar los cuerpos de los difuntos, guiarlos a la necrópolis y protegerlos con su vida. Los sacerdotes de Anubis  usaban unas máscaras rituales con su figura en la ceremonia de embalsamamiento. También Anubis era el encargado de vigilar, junto a Horus, la balanza en la que se pesaban los corazones de los difuntos durante el Juicio de Osiris."



Anat:

                                                                                         Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://www.mitosclasicos.com/wp-content/uploads/2019/10/anat-2.jpg



"Anat o Anut era principalmente una diosa semita de la fertilidad en la mitología caldea. Tanto hermana como esposa de Baal,​ era frecuentemente representada desnuda con pechos y un área vaginal prominentes, con un tocado similar a la diosa Hathor de Egipto, con quien a veces se le ha relacionado (provienen de tierras extranjeras, poseen un carácter violento y tienen connotaciones sexuales)."

"Anat, además de ser una deidad de la fertilidad, era una joven e impetuosa diosa de la guerra a la que se relacionó también con la Atenea griega. Fue descrita en Ugarit (moderna Ras Shamra) como "madre de los dioses" o "amante del cielo"."





Bes:                           


                                                                  

Imagen de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Egypt.Dendera.Bes.01.jpg



"Bes o su contraparte femenina Beset es una deidad protectora de la mitología egipcia. Es descrito como un defensor de todo lo bueno, protegiendo a los hogares y los niños de todo mal, y estando asociado con el amor y el placer sexual. Su culto aparece primordialmente en el Imperio Nuevo, pero según algunas investigaciones se remontaría a mucho antes. Lleva el título de "Señor de Punt" o "Señor de Nubia"."



Hapi:

                         Ver las imágenes de origen

Imagen: https://www.topteny.com/wp-content/uploads/2015/05/1-hapi-egyptian-god-photo-researchers.jpg



"Happi es el nombre del dios asociado a la crecida del Nilo, el gran río de Egipto que tenía a la vez realidad física y mitológica. La importancia simbólica del Nilo viene de su capacidad para generar riqueza cuando inunda y deja limo fértil en sus márgenes. El nombre Hep proviene del periodo predinástico de Egipto. Asociado a la región de Gebel el-Silsila. Creían que residía en una cueva de Bigeh, cerca de las cataratas, con su harén de diosas rana, de donde emergía anualmente para generar la inundación."



Imhotep:

                                                  Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://qph.fs.quoracdn.net/main-qimg-8026534a63af8eb73d2315d95a541454



"La importancia de la medicina egipcia se traduce en la figura de Imhotep, considerado como el fundador de la medicina egipcia, y autor del papiro Edwin Smith acerca de curaciones, dolencias y observaciones anatómicas (aunque este texto probablemente fue escrito alrededor del 1700 a.C., con añadidos de otros médicos)."




Isis:

                                                Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.e5adc64541a04d55a709f64279bce669?rik=sa35BO6SFa3Rtw&riu=http%3a%2f%2f2.bp.blogspot.com%2f_KgF_fK3sgVk%2fTBczpWoXxnI%2fAAAAAAAAA50%2flAXu40PSeNM%2fs1600%2fisis1.jpg&ehk=vYXD2PnI0CCisCe8riO2YbCLQMN%2b2jrVoOBATnKZzig%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0




"Isis es el nombre griego para la diosa egipcia Ast, trono en español, y es representada como una mujer con un trono en su cabeza. Isis aparece mencionada por primera vez en escritos que datan de 2.300 a.de C. en la V dinastía del Imperio Antiguo de Egipto. Isis también es adorada como la gran maga, la reina del más allá y la diosa de la estrella."


Nephthys:

                                              Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://i.pinimg.com/736x/43/e1/28/43e1284c64973b56b208a3ca75bbfbda.jpg


"Nephthys Mitología Egipcia Neftis es la diosa de la muerte, la oscuridad, y el protector de las almas. Se representa con el jeroglífico de la corona que representa una casa, generalmente con una cesta, ya veces ella es representada por el halcón."


Osiris:

                                           Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://todomitologia.com/wp-content/uploads/osiris--771x1024.jpg



"Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto. Según la mitología egipcia fue el inventor de la agricultura y la religión y su reinado fue beneficioso y civilizador. ... El martirio de Osiris le valió para conquistar el mundo del más allá, donde se convirtió en juez soberano y supremo de las leyes del Maat."



Tefnut:


                                                 Ver las imágenes de origen


Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.d9ff241ff17831794487edd524aaa7f9?rik=nGvs9tqxhYiWOQ&riu=http%3a%2f%2fhablemosdemitologias.com%2fwp-content%2fuploads%2f2018%2f05%2fTefnut-1-220x320.png&ehk=PIlkwBL0BnsWldq7zUxVY4NakNPfcARj5D2DA81y340%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0



"Es la hija de Ra y madre de Geb y Nut. Fue la hermana y mujer de Shu (que representaba el aire seco), siendo la primera pareja de la Enéada heliopolitana."

"Enfadada con Ra marchó a Nubia; Shu y Thot fueron a buscarla, y consiguieron que volviera a Egipto, propiciando la llegada de la inundación. Proporcionaba el aliento a los difuntos."




Ptah: 

                                                 Todas las imágenes

Imagen de: https://www.bing.com/images/search?FORM=IARRTH&q=ptah



"Según la Cosmogonía Menfita Ptah creó a los dioses, que son atribuciones y modos de su creador, estableció las regiones (nomos), edificó las ciudades, asignó a cada dios su lugar de culto, edificó sus templos y determinó las ofrendas que debían recibir. Su esposa era Sejmet y su hijo, Nefertum"




Nefertum: 


                                                  Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://www.uniminutoradio.com.co/wp-content/uploads/2020/10/Nefertum.png




"Se le asocia a la teología de Menfis, donde era, desde el Imperio Nuevo el hijo de Ptah y Sejmet, con quienes formaba tríada, aunque, con frecuencia, su lugar era ocupado por Imhotep. En Buto es el hijo de Uadyet y Ra."

"Dios primordial, aunque inicialmente no puede ser considerado un demiurgo, era el responsable de vigilar y guardar las fronteras del Este. También era el protector de la segunda hora del día."



Animales Sagrados:


El gato:

                                            Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.d267af882e00c5d5c8004b51bec01dd1?rik=WOrSTXLUu5gEaw&riu=http%3a%2f%2ftumamifero.com%2fwp-content%2fuploads%2f2018%2f03%2fGato-Egipcio-p-e1522530906975-819x1024.jpg&ehk=hvkEmWgO6SGZusVXCMzU5hQA5%2f6RzkZRv55WYtD1IJM%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0


 
"El gato fue un animal sumamente popular en Egipto, sobre todo porque representaba a la diosa Bastet, quien personificaba a la armonía y la felicidad."




El león:

                                 Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.zEhfNUscI-qlMWRgXSatlwHaEv?pid=ImgDet&rs=1



"El león fue admirado por su fuerza y su coraje. Se creía que este animal cuidaba el paso del sol y era el garante del orden cósmico."




El halcón:

                                                   Ver las imágenes de origen 

Imagen de:https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/23/7c/fc/237cfca80f9c7075d7f0dc1008fbc360.jpg



"El halcón representaba al dios Horus, quien era considerado como el iniciador de la civilización egipcia."




El escorpión 

                          Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://todomitologia.com/wp-content/uploads/Serket-diosa-egipcia.jpg


"Serket fue durante el antiguo Egipto la diosa de la magia y de la unión conyugal. Ella, sobre su cabeza, llevaba un escorpión."




La serpiente:

                                       Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.k3M_pAhD30jkbaoCxTKYKgHaG2?pid=ImgDet&rs=1

"las serpientes en Egipto fueron símbolo de la resurrección y de la nueva vida. Entre ellas, la más importante fue la cobra."




La vaca: 


                                            Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2018/05/Hathor-vaca-.jpg

"Hathor fue la diosa del amor, la alegría, la danza y las artes musicales. Su animal sagrado fue la vaca."


El escarabajo:


                                         Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/R.57e6d279192aa1cd8277a70680fadae3?rik=%2fvjH1MLPanq7Ig&riu=http%3a%2f%2fhablemosdeinsectos.com%2fwp-content%2fuploads%2f2017%2f08%2fescarabajo_tutankhamon-_delantero.jpg&ehk=L2s8dHxwaB0HFY4ZuS8zUCLkmM0HMB%2bpsZs13piq9HA%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0

"Jepri fue un dios que impulsaba al sol durante las mañanas y que a veces era confundido con el propio Ra. Este dios era representado con forma de escarabajo."



El toro:
                                   Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.27828951dd644cba4b1834b1e2c1fa0b?rik=2989%2bCVAEeY3%2fQ&riu=http%3a%2f%2fnextews.com%2fimages%2fa5%2f18%2fa518c39f70060e98.jpg&ehk=gezYBZSz1SRkJmPaSVZcrm8JQ2AxF3EukUuy3OUkJTM%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0&sres=1&sresct=1


"Apis fue el dios de la fertilidad en la mitología egipcia. Él fue representado como un toro o como un hombre con cabeza de toro."



El cocodrilo:

                                  Ver las imágenes de origen 

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.2Qjv0aSXWKhxvUoOxyXdFQHaJ4?pid=ImgDet&rs=1

"Sobek, dios representado como un cocodrilo, fue, entre otras cosas, el creador del río Nilo. Él también era considerado como el dios de la fertilidad, la vegetación y la vida."




El ibis:
                                   Ver las imágenes de origen 

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.WvRlR-30R6ZV01wPZisXzgHaGA?pid=ImgDet&rs=1


"Esta ave fue sagrada en el antiguo Egipto, aunque para alcanzar este estatus debía poseer ciertas características, como un cuello sin plumas, patas grises con matices azules, entre otras cosas."



Rito Funerario:



    Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDho25VbzKMs2u5ZOH2hnsLmEl9YHBW0oiDfUU8jUdyeXqOSZ1a6RL9N6doPBsM0jlyo7X8hek6E2KjYKTtk3XWe7Zu3U1d3UBQXmxaZ_9hEYn1usmdHuAExyFVntK0d7Dvk0IpS3PDxY/s640/blogger-image-2125206792.jpg





Balanza de Anubis:






                                Ver las imágenes de origen
Imagen de:  https://waka3.jp/wp-content/uploads/2020/10/sishanosyo_shinpan.jpg

"La Balanza de Anubis La balanza de Anubis era utilizada por este Dios para pesar los corazones de las personas muertas. Dependiendo del peso, Anubis mandaba sus almas al paraíso o bien determinaba que no eran aptas y arrojaba sus cuerpos para que fueran devorados por las bestias."


Símbolos sagrados:

Cruz ansada:


                                      Ver las imágenes de origen


"El símbolo de la cruz ansada, conocida también como Anj, es un jeroglífico egipcio que simboliza la vida eterna. Este es uno de los jeroglíficos que más aparece tanto en los textos como en el arte egipcio siempre en relación con los dioses."

Ojo de Horus:

                               Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.EW4a1RR4nwrjCwbeff5zWgHaFA?pid=ImgDet&rs=1

"El Ojo de Horus, también conocido como Udyat, es un símbolo egipcio que relacionado con la buena salud y la protección. El símbolo proviene del dios Horus, el dios del cielo representado en forma de halcón o de hombre con cabeza de halcón."


El escarabajo:

                                              Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.Z_2MtVADtO-L1aSkw_Kw4AHaGk?pid=ImgDet&rs=1

"El Escarabajo es un símbolo egipcio ligado al dios Jepri, un dios del Sol visto como una de las posibles formas del dios del Sol Ra."


Pilar Dyed:

                               Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://cdntattoofilter.com/style/612/fb.jpg

"El pilar Dyed es uno de los símbolos más antiguos de la mitología egipcia. Simboliza la fuerza y la estabilidad y está relacionado con el dios creador Ptah y con Osiris, el dios de la muerte. Debido a su asociación con el dios Osiris este símbolo también se conoce como la columna vertebral de Osiris."

 Pluma Maat:

                   Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.CGxcDXfz_-iSInrpgN8Y8AEsCd?pid=ImgDet&rs=1

"En la mitología egipcia Maat es un concepto abstracto relacionado con la justicia y la verdad. Este concepto era representado a menudo como una diosa, hija de Ra. Uno de los atributos de esta diosa era que llevaba una pluma de avestruz sobre su cabeza, conocida como la pluma de Maat."

Tyet:

                                         Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.i8w9sAR65bB1s83MWMiT8AAAAA?pid=ImgDet&rs=1

"Este símbolo, conocido también como nudo de Isis, es un símbolo egipcio que representa a la diosa Isis."

        Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen

Imágenes de: https://esoterismos.com/wp-content/uploads/2017/08/simbolos-egipcios-ka-pixabay.jpg     

  https://th.bing.com/th/id/OIP.Ap40wGqgTjjxYdkuyqGTZQAAAA?pid=ImgDet&rs=1

"Ka y Ba son dos nombres que según las creencias egipcias representan las dos partes del ánima humana."

Seba:


                                             Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.xsGWhqS6OspARzNY9CcL6gAAAA?pid=ImgDet&rs=1

"Este símbolo era utilizado en el arte egipcio para representar las estrellas. Los egipcios tenían un buen conocimiento de las estrellas y las constelaciones. A menudo utilizaban este símbolo para decorar los templos y el interior de las tumbas."


                                Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.6x7U2VSqi1iHCgea_XrabgHaE9?pid=ImgDet&rs=1

"El anillo Shen es un símbolo de un círculo con una línea tangente que representa una cuerda anudada y simbolizaba la eternidad y la protección. La palabra que designa este símbolo, Shen, significa en egipcio rodear. En algunos casos este símbolo se dibujaba con una forma más alargada hasta convertirse en un cartucho dentro del cual se escribía el nombre de algún faraón. Esto servía para simbolizar que el anillo Shen protegía eternamente al faraón."

Cetro uas:

                             Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://spain.egypttoursportal.com/wp-content/uploads/2020/07/Cetro-Uas-S%C3%ADmbolos-Egipcios-Antiguos-Egypt-Tours-Portal.jpg

"El cetro uas, conocido también como was, era un símbolo egipcio que representaba el poder y el dominio. Habitualmente aparecía representado en las manos de algún dios o faraón. Esto símbolo consistía en un cetro con la base bifurcada. Su parte superior estaba normalmente decorada con la cabeza de alguna criatura mágica."



                                           Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.Q0rv0Ibkv8_e8XFuFMw6agHaEz?pid=ImgDet&rs=1

"Uraeus es una representación de la diosa cobra Uadyet utilizado para simbolizar la fuerza y autoridad de los faraones. Este icono de la mitología egipcia aparecía a menudo en coronas y máscaras funerarias para representar el vínculo entre faraones y dioses."

Cayado Y Mayal:

                                    Ver las imágenes de origen

"El Cayado (Heka) y el Mayal (Nekhakha) eran originalmente dos emblemas del dios Osiris pero que con el tiempo pasaron a simbolizar la autoridad de los faraones. En concreto, el cayado representaba al faraón como pastor de su pueblo mientras que el mayal simbolizaba el papel del faraón como proveedor de alimento a su pueblo."


El ajet:

                                         Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggvb2u6YhXJ9UxUZnuuFH7mIoj2emur9_uh0-I7kJ-7nZQfsi3uy5GFic3iknp2HfHB4ZhNkKlvDudLTMmSJtQLErdltW9NT1KGD74rr9hxhz5qaACfthc3uJx-zi70s89f9T-GvVp9nif/s320/akhet.jpg

"El Ajet es un jeroglífico egipcio que representa el amanecer y el horizonte. Entre los egipcios eran habituales los amuletos con la forma de este símbolo para representar el amanecer y el renacimiento del Sol a cada mañana."

El menat:

                                     Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/R.abfc41c9e44aa08e589c1d8c66874c08?rik=io33vmvdcg4%2blg&riu=http%3a%2f%2famigosdelantiguoegipto.com%2fwp-content%2fuploads%2fvarios%2fsignos-simbolos%2f2007%2f08%2fmenat.jpg&ehk=Yxke2BN9zgwzc%2fb2XYQ%2bfLoH9D2IhAffEAH2gY1bIlE%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0&sres=1&sresct=1

"El Menat era un collar egipcio con una forma característica y un contrapeso para poder mantenerlo en la posición correcta. Este collar estaba asociado con la diosa Hathor y su hijo Ihy. Según la mitología egipcia era el amuleto a partir del cual la diosa Hathor emitía su poder. En muchas de sus representaciones se puede interpretar como un símbolo de la fertilidad, el nacimiento, la vida y la renovación."

Disco solar alado:


                  Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.p6ob3dawmpGG6eMVeyJdYgHaA7?pid=ImgDet&rs=1

"El disco solar alado es un símbolo del antiguo egipto pero también utilizado en otras culturas antiguas. Este símbolo también se conocía con el nombre de Behdety ya que era utilizado en los templos para representar al dios Behdety, el dios del Sol del mediodía."

Sistrum:

                        Ver las imágenes de origen 

Imagen de: https://spain.egypttoursportal.com/wp-content/uploads/2020/07/Sistrum-S%C3%ADmbolos-Egipcios-Antiguos-Egypt-Tours-Portal.jpg

"El sistrum era un instrumento del antiguo egipto utilizado en rituales para venerar a las diosas Hathor, Isis y Bastet. Este instrumento tenía una forma similar al símbolo Anj y consistía en un mango y una serie de piezas metálicas que producían un sonido característico al sacudirlo."


Planta Sagrada: 

Flor de loto:

                                 Ver las imágenes de origen


"Los egipcios adoraban y veneraban la flor de Loto, por su tipo de hábitat, siendo una planta que emerge de la profundidades del agua, abriendo su flor por la mañana y cerrándose con la puesta del sol. Para ellos representaba el renacimiento."


Lugares sagardos:


Monte Sinaí:

                         Ver las imágenes de origen
Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.E3RKUFbQ8R1zUoRoS4mqWAHaFN?pid=ImgDet&rs=1


"El monte Sinaí es uno de los lugares sagrados más importantes para la historia del pueblo hebreo y el cristianismo todo. Se encuentra en Egipto y es el lugar en donde Moisés, según los relatos bíblicos, recibió los Diez Mandamientos por parte de Dios. Allí, prácticamente, nacen muchos de los parámetros culturales que rigen a la humanidad toda. Por eso mismo, se ha convertido con el correr del tiempo, en un sitio de visita obligatoria."

Valle de los Reyes:

                                  Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.YsJ0R5FMUL6JPbKhFkJAigHaFj?pid=ImgDet&rs=1

"El Valle de los Reyes es uno de esos lugares sagrados de Egipto, que cualquier aficionado de dicha cultura, querrá visitar. Es que se trata de un sitio en donde están, prácticamente, las tumbas de todos los faraones (y algunos familiares) de las últimas dinastías egipcias. Incluso allí, se encontró el que es considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la historia: la tumba de Tutankamón."


Templos de Karnak:

                            Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/OIP.tVo0c5OdsqgbJ1pFZnUn0AHaE3?pid=ImgDet&rs=1

"Los templos de Karnak son una serie de edificaciones, que se encuentran en Egipto y que fueron los más influyentes lugares sagrados de aquella antigua civilización, durante mucho tiempo. Si bien el templo principal está consagrado especialmente a Amón, también muchas otras deidades se encuentran reverenciadas, por templos en Karnak. Un lugar de visita indispensable, para los amantes de la egiptología."


Necrópolis de Giza:

                              Ver las imágenes de origen

Imagen de:https://th.bing.com/th/id/R.e7f8048bc9a4c57844c064b043588dd4?rik=tSetmux1J90A0w&riu=http%3a%2f%2fblog.quehoteles.info%2fwp-content%2fuploads%2f2014%2f09%2fGuiza.jpg&ehk=UV%2bVgeXKMX1tlvh0N0a3B7CZySU4%2fk1ISEn%2bjn3ZIQU%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0

"La necrópolis de Giza, lugar donde se encuentran las más majestuosas y famosas pirámides de Egipto, es uno de los lugares sagrados por excelencia, ya no sólo de la cultura egipcia, sino del mundo entero. Con la pirámide de Keops, una de las Siete Maravillas del Mundo (la única que queda en pie), y con un complejo funerario sin parangón alguno, incluyendo la popular esfinge, este sitio es una cita obligatoria con un pasado fastuoso."


Pirámide Zoser:

               Ver las imágenes de origen

Imagen de: https://th.bing.com/th/id/OIP.ULdIDa3hkcWDqQkL08uX-AHaEK?pid=ImgDet&rs=1

"La pirámide de Zoser, en la necrópolis de Saqqara, cuenta con un honor particular: es la primera dentro de la civilización egipcia, que adquirió relevancia y magnitud, sirviendo de máxima inspiración para otros intentos posteriores. Todo el complejo funerario se encuentra a pocos kilómetros de Menfis y constituye un fastuoso lugar sagrado digno de visitar, por su antigüedad y su importancia histórica."



Datos interesantes:

Se dice que las pirámides fueron creadas por seres que no son de este mundo


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELIGIÓN EN LA PREHISTORIA

FENICIOS

ASIRIOS